viernes, 8 de octubre de 2010
Grupo: Rob Zombie (EEUU)
Si hay que señalar a alguien por under, es a este gran artista fanático de las películas serie B, director de cine y músico.
Robert Bartleh Cummings, mejor conocido como Rob Zombie, fundador de White Zombie (su anterior banda) con la cual se pudo destacar en el ámbito musical gracias a su estilo característico y su tenebrosidad en la elaboración de sus temas.
Aparte de definir su estilo como groove e industrial metal, es un adorador de las películas de clase B, esto lo llevo a tal punto que su grupo y actualmente como solista, fuese muy marcado en el ámbito artístico.
Junto a White Zombie (1985-1998) lanzo cinco discos; Soul-Crusher (1987),Make Them Die Slowly (1989),La Sexorcisto: Devil Music, Vol. 1 (1992),Astro-Creep: 2000 (1995)y Supersexy Swingin' Sounds (1996).
Y como solista a sacado cuatro monstruosidades de discos; Hellbilly Deluxe (1998), The Sinister Urge (2001), Educated Horses (2006) y Hellbilly Deluxe 2.
De los discos nombrados es difícil definir a uno solo como su mejor creación, por ello, yo recomiendo tres discos que son esenciales para conocerlo bien a fondo; La Sexorcisto: Devil Music, Vol. 1, es su placa estrella con White Zombie junto con Astro-Creep: 2000 y como solista les recomiendo Hellbilly Deluxe para empezar.
martes, 6 de julio de 2010
Musical Style: Groove Metal
Unos de los estilos que ha resaltado en estos últimos tiempos, sobre todo a aquellos que son apasionados al Thrash es el Groove Metal. A comparación de los demás estilos, el Groove Metal es una evolución clara del otro estilo, en este caso le llego la hora al, Thrash, por esa misma afirmación se lo a denominado Post Thrash, Neo Thrash o Half Thrash.
Las características que acentúan este estilo sobre todo es la oscuridad que ronda sobre las melodías, disminuyendo la importancia de los riff, pero sin retirarlos de la carrera, dándoles un toque mas psicodélicos, provocando una atmosfera de poder brutal entremezclado con tintes zurdos del black metal, disminuyendo la rapidez del doble bombo y dándole mas potencia. Actualmente las bandas que representan este estilo en los escenarios suelen ser un tanto diferentes a las del principio, colocando riff mas pesados y bombos mas rapidos, haciendo pausas y dándoles un toque de nû metal mas alternativo; unos ejemplos de este estilo los podemos encontrar en grupos como Pantera, máximo exponente y promulgador de este estilo en los 90, junto con Exhorder, pionero y creador del sonido “Groove Metal” a finales de los 80, y sin dejar afuera a los jóvenes que tomaron este estilo en sus manos y supieron mantenerlo en lo mas alto como Machine Head; y los no tan jóvenes como Sepultura después de su lanzamiento de Arise, White Zombie, Prong y no podía faltar el poderoso Max Cavalera con su banda Soulfly.
Un par de discos: Exhorder lanzo en 1988 un demo en el cual se anticipa antes las llega de este estilo, este demo es incluido en el disco que es lanzado en 1990 con el titulo de Slaughter in the Vatican. Pantera este mismo año saca de la manga uno de sus mejores discos llamado Cowboys from Hell y un par de años mas tarde publica Vulgar Display of Power; poniendo la firma y el sello de bienvenida al Groove Metal.
viernes, 11 de junio de 2010
Grupo: Vader (Polonia)
Musicalmente es una banda con mucha fuerza, tienen caracteres de thrash y black metal muy marcados, la bateria es rapida con pases muy ligeros implementando el black bit en sus canciones. Las guitarras son filosas, punteos agudos , rapidos y acordes thrasheros pegadizos, provocando subidas y bajadas potentes. Impressions in blood y XXV son sus dos ultimos discos, muy buenos y bastantes fuertes, solo aptos para extremos.
sábado, 29 de mayo de 2010
Paul Gray (1972 - 2010) †
Paul fue encontrado muerto en una habitación de un hotel en Iowa, por un empleado del mismo. Al parecer Paul murió de sobredosis, según dicen llevaba varios años llevando una vida muy peligrosa en ese sentido, pero no soy quien para juzgarle, sobre todo sin conocer los detalles, me limito a admirarlo por la música que hacía.
Simplemente quería rendir un pequeño homenaje a este gran músico, bajista del grupo que diría que es mi favorito si tuviera que decidirme por uno. Es curioso pero me afectó mucho su muerte al enterarme, no lo conocía, nunca había hablado con él ni lo había tocado, solo lo había visto en directo una vez sobre un escenario, de hecho a pesar de ser metalero como yo, lo mismo si lo hubiera conocido me hubiera caído como una patada en las pelotas, quien sabe... eso sí, había escuchado mucho su bajo cuando oía Slipknot, supongo que la música transmite mucho más de lo que parece en primera instancia.
Siempre decía que tenía mérito que un grupo con 9 miembros como Slipknot, siguiera unido 4 discos después, con los mismos miembros con los que sacaron su primer disco "Slipknot" allá por 1999, siempre pensé que llegaría un momento en el que habrían malos rollos y alguno abandonaría, lo que nunca imaginé es que dejarían de ser los 9 de siempre por algo así. El futuro de Slipknot es incierto, el resto de miembros no se han manifestado sobre si seguirán sin él o no, eso sí, se han despedido públicamente de él, en una rueda de prensa muy emotiva que podéis ver subtitulada en este enlace: http://www.youtube.com/watch?v=2edzB2HaVvc. Ojalá Slipknot siga su andadura sin él, ojalá encuentren fuerzas en continuar lo que Paul empezó, sino esta horrible noticia traerá otra no mucho mejor para el mundo del metal, y sobre todo, para los Maggots como yo.
Paul Gray descansa en paz, el mundo no te olvidará, se te echará de menos pero tu música nunca nos dejará, muchas gracias por compartirla. Hasta siempre.